top of page

Implementación de tecnologías de gestión y control de acceso en Chile

Writer's picture: Kurt  VegaKurt Vega

El año 2012 tuve la fortuna de liderar el proyecto del Sistema de Control de Acceso para el Plan Estadio Seguro en Chile a través de Imply Tecnología Electrónica (www.imply.com). Este proyecto nace en base al mandato del Ministerio del Interior de Chile y la Subsecretaria de Prevención del Delito, los cuales tenían como objetivo eliminar la violencia de los estadios, esto a través de nuevas tecnologías, tales como: El control de acceso, matching de cédulas de identidad y la biometría dactilar de los hinchas, lo cual fue una propuesta bastante innovadora para el Chile de ese entonces.


El gran desafío que tenía este proyecto es que se debía diseñar y desarrollar toda una solución a través de estructuras fléxibles y móviles que se pudieran mover en todo el territorio nacional para los diferentes estadios de fútbol y lograr atender a un aforo máximo de 60.000 personas (Estadio Nacional). Junto con el equipo de Imply Tecnología Electrónica (www.imply.com) desarrollamos al menos 5 versiones de prototipos conceptuales hasta llegar a la solución final la cual debía cumplir varios requisitos desde diseño de producto, ingeniería de detalles y logística de transporte a través de un sistema modular.

Desarrollo del Modelo 3D Conceptual del proyecto.


El proceso de fabricación se tuvo que realizar en tiempo record, pues se logro contruir una solución de +90 torniquetes con sus sistema de módulos, equipos de validadores y lectores 2d/3d, biometría, integraciones y software de gestión en los 60 días solicitados por el Ministerio del Interior de Chile. Lo que se debe destacar es la gran capacidad del equipo de Imply Tecnología Electrónica (www.imply.com) de poder desarrollar soluciones de alta complejidad en muy poco tiempo, esto lo ha llevado a ser el principal proveedor de soluciones de alta tecnología para los principales estadios en latinoamérica y poder atender a la Copa del Mundo Brasil 2014 y otros grandes eventos de alta convocatoria de público.

Proceso de Fabricación del Sistema de Control de Acceso (Brasil).


La implementación en Chile se llevo a cabo en Diciembre del 2012 en la Final del campeonato nacional (Huachipato v/s Unión Española) y fue todo un éxito, se generaron todos los protocolos con los clubes de fútbol, carabineros, proveedores de seguridad, entre otros. Este mismo evento ayudo a generar una gran equipo humano que fue implementando los servicios por 24 meses en los diferentes estadios de fútbol de Chile.


Dentro de los principales aprendizajes del proceso de innovación e implementación de transformación digital en este proyecto, fueron los siguientes:


a) Cambio de Mindset en clientes, proveedores y equipos del desarrollo de nuevas soluciones.

b) Formación de buenos equipos de trabajo y cultura de colaboración.

c) Comunicación efectiva y capacidad de resolución de problemas.

d) Llevar control de la ejecución de los proyectos y actividades realizadas (Métricas).

e) Gestión de los tiempos para poder ejecutar proyectos bajo alta presión.

Implementación del Sistema de Control de Acceso (Estadio San Carlos de Apoquindo).


Si deseas conversar más en relación a la estrategia de transformación digital, desarrollo de proyectos que ayuden a la aceleración de tu compañía, no dudes en contactarnos, sin duda lograremos definir una excelente solución para el crecimiento de tu empresa.


Fuentes:

11 views0 comments

Commentaires


bottom of page