top of page

El Metaverso y las nuevas oportunidades de negocios.

Writer's picture: Kurt  VegaKurt Vega

Si bien el concepto comenzó a tomar importancia cuando la compañía norteamericana de tecnología Facebook cambió el nombre de su matriz corporativa a META, la idea proviene de una novela de ciencia ficción del año 1992 llamada "Snow Crash" del autor Neal Stephenson, el cual predijo el metaverso y la tecnología que algunas empresas actualmente ya estarían utilizando para el desarrollo de productos y servicios.


Por su parte Facebook lo describe como "un conjunto de espacios virtuales donde puedes crear y explorar con otras personas que no están en el mismo espacio físico que tú". Es decir, se trata de una especie de mundo que permitirá vivir una experiencia muy semejante a la realidad, pero sin ser, precisamente, el mundo real. De hecho, la compañía destaca que en su metaverso será posible comprar productos, charlar con amigos, ir a conciertos o, incluso, trabajar de manera remota.




Las empresas gigantes de tecnologías están investigando y creando aplicaciones para entretenimiento, educación, trabajo y, por supuesto, conseguir rentabilizar con estos desarrollos. La apuesta por ingresar a este eventual negocio es fuerte. Para entrar a este universo virtual son necesarios lentes especiales. Meta, compró una empresa que fabrica gafas de realidad virtual y pagó unos 2.000 millones de dólares.


Las oportunidades de negocios se abren en diferentes industrias, tales como: Educación, Entrenamiento Empresarial, Entretención y Eventos, Videojuegos, eCommerce, Inmobiliario, entre otras. Sin embargo la mayoría de las empresas se encuentran en etapas de investigación, entendiendo las tecnologías, realizando alianzas comercial o comprando compañías como es el caso de Facebook que genera la compra de Oculus por 2.000 Millones de Dólares con el objetivo de mejorar su sistema como plataforma de juego y también para convertirse en una herramienta para crear nuevas experiencias sociales.


Otra de las compañías que ha podido experimentar con el Metaverso ha sido Nike, quienes a través de Roblox han podido desarrollar su propio mundo particular en Nikeland. Nike está triunfando con los juegos, el diseño y los elementos exclusivos que ha construido para esta plataforma. Roblox, se trata de la última plataforma de juegos online de moda, a la manera de un universo virtual al que puedes acceder por móvil, consola u ordenador.




En Nikeland los usuarios pueden jugar a juegos hechos por desarrolladores, pero la diversión también viene porque puedes desarrollar tus propios juegos. Hay una moneda virtual en la plataforma, el Robux, que los desarrolladores pueden llegar a convertir en dinero real. Con una estética entre LEGO y Nintendo, la fórmula lo está reventando, especialmente entre los niños y los más jóvenes, su principal público objetivo de la marca deportiva.


Esperamos que en corto plazo vayamos viendo nuevas innovación y alianzas comerciales entre las empresas y también conocimiento sus modelos de monetización de estas iniciativas.


Si deseas conversar más en relación a la incorporación de nuevas tecnologías y la estrategia de negocios más adecuada para tu empresa, no dudes en contactarnos, sin duda lograremos definir una excelente solución para el crecimiento de tu negocio.

Comments


bottom of page