top of page

¿Cuál es la importancia del corporate venture en la estrategia de innovación corporativa?

Writer's picture: Kurt  VegaKurt Vega

El corporate venture es una herramienta importante para la estrategia de innovación corporativa, ya que permite a las empresas invertir en nuevas empresas emergentes y proyectos de innovación en etapas tempranas, en lugar de desarrollarlos internamente.


Esto ofrece varias ventajas para las empresas, entre las que se incluyen:

  1. Acceso a nuevas tecnologías y capacidades: al invertir en startups y proyectos de innovación en etapas tempranas, las empresas pueden obtener acceso a tecnologías y capacidades que no poseen actualmente. Esto les permite mejorar sus propios productos y servicios, y mantenerse a la vanguardia de la innovación en su industria.

  2. Diversificación del portafolio: el corporate venture también permite a las empresas diversificar su portafolio de negocios y reducir su dependencia de un solo producto o servicio. Al invertir en múltiples startups y proyectos de innovación, las empresas pueden reducir su riesgo y aumentar su potencial de crecimiento.

  3. Oportunidades de colaboración y asociación: el corporate venture puede abrir nuevas oportunidades de colaboración y asociación entre las empresas y las startups en las que invierten. Esto puede resultar en beneficios mutuos, como el acceso a nuevos mercados o la creación de nuevas soluciones para los clientes.

  4. Fomento de una cultura de innovación: al invertir en startups y proyectos de innovación, las empresas pueden fomentar una cultura de innovación interna. Esto puede impulsar a los empleados a pensar de manera creativa y a buscar nuevas soluciones para los desafíos empresariales.

¿Cuáles son las empresas pioneras que utilizan el corporate venture para sus negocios?


Existen varias empresas pioneras que han utilizado el corporate venture como parte de su estrategia de innovación empresarial. Aquí hay algunos ejemplos notables:

  1. Google Ventures: La empresa de capital de riesgo de Google, ahora conocida como GV, ha invertido en más de 300 empresas desde su lanzamiento en 2009. GV ha respaldado a empresas como Uber, Slack y Nest, entre muchas otras.

  2. Intel Capital: La empresa de capital de riesgo de Intel ha estado activa desde 1991 y ha invertido en más de 1.500 empresas en todo el mundo. Intel Capital ha respaldado a empresas de tecnología como Dropbox, DocuSign y MongoDB.

  3. Samsung Ventures: La empresa de capital de riesgo de Samsung ha invertido en más de 450 empresas en todo el mundo, incluyendo empresas emergentes de tecnología en áreas como inteligencia artificial, robótica, IoT y más.

  4. BMW i Ventures: La empresa de capital de riesgo de BMW ha invertido en más de 40 empresas emergentes de tecnología, incluyendo empresas como Scoop, Carbon3D y Nauto.

  5. Salesforce Ventures: La empresa de capital de riesgo de Salesforce ha invertido en más de 400 empresas en todo el mundo, incluyendo empresas emergentes de tecnología en áreas como inteligencia artificial, IoT, ciberseguridad y más.

Estos son solo algunos ejemplos de empresas pioneras que han utilizado el corporate venture como parte de su estrategia de innovación empresarial. Hay muchas otras empresas, tanto grandes como pequeñas, que también han invertido en empresas emergentes como forma de impulsar la innovación y el crecimiento.


En resumen, el corporate venture es una herramienta clave para la estrategia de innovación corporativa, ya que permite a las empresas obtener acceso a nuevas tecnologías, diversificar su portafolio de negocios, establecer nuevas oportunidades de colaboración y asociación, y fomentar una cultura de innovación.

Si deseas conversar más en relación a la estrategia de gestión de la innovación corporativa y cómo medirla en tu compañía, no dudes en contactarnos, sin duda lograremos definir una excelente solución para el crecimiento de tu empresa.


Kommentare


bottom of page