top of page

¿Cuál es la importancia de tener un buen plan de gestión para la innovación en tu empresa?

Writer's picture: Kurt  VegaKurt Vega

Una parte importante de las empresas en Latam ha incorporado en su discurso el tema de la innovación, ya sea en sus valores o simplemente como algo publicitario para comunicar al mercado que están haciendo las cosas diferentes frente a sus competidores en temas de negocios, productos - servicios o tecnologías disruptivas, como por ejemplo: Proyectos de Metaverso, Blockchain, NFTs, IOT, Cloud Computing, Inteligencia Artificial, entre otros. Sin embargo el concepto va más allá de las buenas intenciones, esto es parte de la estrategía corporativa que tiene que llevar una empresa y es una declaración muy importante que llevará a ésta a tener grandes desafios organizacionales y culturales, ya que tanto sus directores, gerentes y ejecutivos tendrán que comunicarlo e implementarlo a través de un buen plan estratégico de gestión de la innovación con objetivos bien claros, iniciativas y resultados medibles (OKRs), lo que le permitará a la organización ser más competitiva en la industria donde participa.


"Solo el 6% de los altos cargos ejecutivos están satisfechos con el nivel de innovación de su empresa" Fuente: MIT.

Gran parte de las empresas que quieren construir una organización innovadora parten directo desde su ADN y propósito empresarial, ya que es muy bueno desarrollarlo desde los valores movilizadores de la empresa, pues las personas se hacen parte. Una vez definido el Propósito empresarial, ¿Porqué queremos ser innovadores? avanzaremos con la siguiente pregunta que dice: ¿Cómo seremos una empresa innovadora?, esto podría ser atrayendo al mejor equipo profesional (Clase mundial p RockStart) o potenciando realmente a nuestro actual equipo de trabajo que conoce el negocio a la perfección y están alineados al propósito, o también podría ser apalancándonos de socios o Partners que me pueda atraer las buenas prácticas de innovación desde el ecosistema de innovación y emprendimiento (Aceleradoras o Incubadoras de negocio, Universidades o Centros de I+D, Startups o Consultoras de Innovación o Transformación Digital). Otro punto muy relevante a tener relación con el ámbito de acción; ¿Dónde y que parte vamos a innovar?, pues podría ser innovando en la mejora continua de nuestros actuales productos o servicios, en el diseño y desarrollar nuevos productos o tecnologías, o también podría ser en el diseño e implementación de un nuevo modelo de negocio diferente al que actualmente estoy operando y que es el Core Business de la empresa.


Para lograr definir todos éstos puntos se va a tener que reflexionar y realizar un muy buen análisis para comprender a cabalidad ¿cuáles son los principales recursos que actualmente se tienen en la empresa? y también ¿cuáles son las principales capacidades que se cuentan para poder poner en ejecución las diferentes iniciativas de innovación o transformación digital?, una vez teniendo un buen diagnóstico se podrá dar paso a desarrollar un buen plan de gestión de la innovación.


10 preguntas para una construir un buen Plan de Gestión de la Innovación


1- ¿Porqué queremos innovar en la empresa?: Nuestro Propósito Empresarial.

2- ¿Cómo vamos a innovar?: Equipo interno, tribus y por áreas, apoyados por externos, etc.

3- ¿Dónde vamos a innovar?: Productos, Servicios, Tecnología, Modelos de negocios.

4- ¿Cuándo vamos a innovar?: Plan de ejecución, con hitos y metas claras.

5 -¿Cuáles son las metodologías para innovar?: Desing Thinking, Lean Startup, Ágile, Okrs, etc.

6- ¿Necesitamos crear un área de innovación y traernos a gente con experiencia?: Equipo ágil para gestionar las iniciativas y con el manejo de metodologías.

7- ¿Necesitamos generar una gobernanza para liderar la innovación?: Absolutamente, se requieren generar los comités de innovación y deben participar altos ejecutivos.

8- ¿Qué herramientas vamos a utilizar para poder gestión la innovación?: Podemos diferentes herramientas, tales como: Brightidea y Wazoku, Trello, Slack, Miró, Mural, Figma, Canva, etc.

9- ¿Necesitamos definir un presupuesto para ejecutar mi plan de innovación?: Absolutamente hay que definir una presupuesto y llevarlo a Indicadores que los puedas medir (Kpis), pues los resultados hay que presentarlos.

10- ¿A que áreas debo invulucrar?: Directores, Gerencia General, Gestión de Personas, Transformación, Tecnología de la Información.

¿Cuál es el rol del área de innovación de la empresa?. El rol del área de innovación será orquestar la estrategía y lograr que los objetivos e iniciativas se vayan cumplimiento, tal como fue definido en el plan estratégico de innovación. Esta también podría ser apoyada por una empresa consultura de innovación y transformación digital que vaya trayendo las nuevas tendencias y buenas prácticas para la ejecución de proyectos.


Sin duda el desafío es bastante grande, pues es el equipo de innovación el cuál estará impulsando los cambios dentro de la organización, sin embargo deben contar con todo el apoyo y el respaldo del Directorio, CEO y las gerencias de apoyo, pues todos constribuyen a generar los cambios que si bien involucrarán a generar incomodidad dentro de la organización, pues se están haciendo las cosas de una manera distinta a como se venian haciendo y eso incómoda, esto es parte del cambio cultural que vive la empresa.


"La cultura se come la estrategia de las empresas para el desayuno" Peter Drucker.


Un punto muy relevante que se deben considerar dentro de las iniciativas de innovación tiene relación con los espacios de trabajo. Tanto la arquitectura como el diseño de espacios colaborativos ayudará a generar una cultura de innovación, la cual va ir permeando dentro de la empresa, por lo que reutilizar los espacios o construir espacios adecuados hace parte de las iniciativas de innovación y transformación digital dentro de la empresa. Existen grandes ejemplo a nivel mundial que lo demuestran, empresas tales como: Google, Apple, Uber, Mercado Libre, Globant, Walmart, Abnvd, Delivery Hero, Rappi, entre otras.

Si deseas conversar más en relación a la estrategia de gestión de la innovación empresas y que ayude a la aceleración de tu compañía, no dudes en contactarnos, sin duda lograremos definir una excelente solución para el crecimiento de tu empresa.




Commentaires


bottom of page